

Equilibrio Iónico y Salud
El equilibrio iónico del aire que respiramos es indispensable para el correcto funcionamiento orgánico. Un espacio contaminado, o sea, abundante en iones positivos, desencadena una respuesta glandular con la secreción excesiva de serotonina que es la hormona del estrés, además, los radicales libres (iones positivos) provocan envejecimiento prematuro y pueden incluso llegan a dañar el núcleo de las células hasta convertirlas en cancerígenas.
El equilibrio iónico del aire que respiramos es indispensable para el correcto funcionamiento orgánico. Un espacio contaminado, o sea, abundante en iones positivos, desencadena una respuesta glandular con la secreción excesiva de serotonina que es la hormona del estrés, además, los radicales libres (iones positivos) provocan envejecimiento prematuro y pueden incluso llegan a dañar el núcleo de las células hasta convertirlas en cancerígenas.
De aquí la importancia de tener una correcta ventilación en el hogar y promover un entorno rico en iones negativos (-). En la naturaleza los aniones están presentes como consecuencia de su ruptura por los rayos solares, el movimiento del aire o del agua, la lluvia, y la vegetación, es por esto por lo que el aire es de gran pureza.
Un espacio ionizado promueve el buen funcionamiento celular, facilita la oxigenación, hidratación, desintoxicación y regeneración biológica del organismo, por otro lado, permite atenuar la carga electrostática provocada por dispositivos electrónicos como computadoras, pantallas, teléfonos inteligentes, fotocopiadoras, etc., además de materiales plásticos y electrodomésticos.